IX Reunión sobre Ungulados Silvestres Ibéricos

alojamiento y actividades :: hospedagem e atividades

El valle de Poqueira está habitado por tres pequeños pueblos blancos literalmente colgados en la ladera del barranco: Pampaneira, el más bajo, Bubión, el intermedio y Capileira, el más alto, donde se realizarán las reuniones de trabajo. La distancia entre ellos es de pocos kilómetros en coche y de dos kilómetros a pie.

Tenemos bloqueados alojamientos en los tres pueblos para poder cubrir todo la demanda de participantes, minimizando los desplazamientos a otros valles.

Los pueblos del valle del Poqueira son muy turísticos y poseen muchos alojamientos, pero todos ellos tienen poca capacidad. La diversidad de alojamientos es enorme, desde apartamentos para varias personas, cuyo precio resulta muy razonable, hasta habitaciones en hostales y hoteles de 2 y 3 estrellas. Además, existe la posibilidad de cama doble, dos camas o habitación individual.

Todo ello hace que resulte imposible ofrecer un precio único para el alojamiento durante los días de la reunión.

Este será el procedimiento aconsejado para reservar alojamiento:

1º. Realización de la inscripción.

2º. Una vez se recibida la inscripción, la secretaría técnica Ecoturismo Granada Agencia de Viajes se podrá en contacto con el interesado para gestionarle su alojamiento, ofreciendo diferentes posibilidades en los tres pueblos.

3º. Una vez que el interesado elija el tipo de alojamiento, la secretaría técnica realizará la reserva y procederá al cobro. Se enviará un justificante con los detalles de la reserva.

O vale de Poqueira é composto por três pequenas aldeias brancas literalmente suspensas na encosta do desfiladeiro: Pampaneira, a mais baixa, Bubión, a intermédia e a Capileira, a mais alta, onde se realizarão as reuniões de trabalho. A distância entre cada uma é de poucos quilómetros de carro e dois quilómetros a pé.

Foi reservado o alojamento nas três aldeias para cobrir toda a procura dos participantes, minimizando as viagens para outros vales.

As aldeias do vale de Poqueira são muito turísticas e possuem muitos alojamentos, mas com pouca capacidade. A diversidade de alojamento é enorme, desde apartamentos para várias pessoas, cujo preço é muito razoável, até quartos em albergues e hotéis de 2 e 3 estrelas. Além disso, existe a possibilidade de cama de casal, duas camas ou quarto individual.

Tudo isso torna impossível oferecer um preço único para o alojamento durante os dias da reunião.

Este será o procedimento recomendado para reservar acomodação:

1º. Conclusão do registro.

2º. Uma vez recebida a inscrição, a secretaria técnica da Agência de Viagens Ecoturismo Granada poderá entrar em contato com a parte interessada para administrar o seu alojamento, oferecendo diferentes possibilidades nas três aldeias.

3º. Uma vez que escolhido o tipo de alojamento por parte do participante, a secretaria técnica fará a reserva e procederá à cobrança do mesmo. Um recibo será enviado com os detalhes da reserva.

Todos los participantes deben reservar como muy tarde antes de un mes de la fecha de inicio del congreso, es decir, antes del 4 de septiembre. Es la fecha límite que los hoteles mantendrán el bloqueo de habitaciones para la Reunión y los precios especiales. Después de esta fecha puede resultar imposible conseguir alojamiento; octubre es temporada alta en La Alpujarra.

Todos os participantes devem fazer uma reserva o mais tardar até um mês antes da data de início do congresso, ou seja, antes de 4 de setembro. Este é o prazo máximo para os que os hotéis mantenham a reserva de salas para a Reunião e os preços especiais. Após essa data, pode ser impossível conseguir reservar alojamento; outubro é temporada alta em La Alpujarra.

ACTIVIDADES

Les ofreceremos, asimismo, alojamiento para el día 6 –ya fuera de las actividades de la Reunión– y actividades opcionales para el día 7, a fin que puedan descubrir mejor la belleza de esta comarca de Sierra Nevada, su arquitectura, tradiciones, paisaje y gastronomía. Es una ocasión única para conocer el territorio de mano de nuestros guías intérpretes, artesanos, agricultores y cocineros.

Também ofereceremos alojamento para o dia 6 (e fora das atividades da Reunião) e atividades opcionais para o dia 7, para que possa descobrir melhor a beleza desta região da Sierra Nevada, a sua arquitectura, tradições, paisagem e gastronomia. É uma oportunidade única para conhecer o território nas mãos dos nossos guias de interpretação, artesãos, agricultores e chefs.

Estar en el valle de Poquiera es un oportunidad única para aquellos participantes que vienen de lejos. La Alpujarra es una comarca de impresionantes paisajes y con un patrimonio natural y cultural que bien merece una visita más profunda. El calendario de trabajo de la reunión apenas deja tiempo para disfrutar y descubrir este patrimonio.

Por todo ello, la Asociación de la Carta Europea de Turismo Sostenible de Sierra Nevada colabora con la organización de la Reunión sobre Ungulados Silvestres Ibéricos, ofreciendo una serie de actividades complementarias a las jornadas de trabajo. Estas actividades están lideradas por empresarios del territorio que trabajan en colaboración con el Espacio Natural de Sierra Nevada en el desarrollo de un turismo sostenible y responsable.

Las actividades se ofrecen para ser realizadas el día 7 de octubre, domingo por la mañana. Por favor, tenedlo en cuenta a la hora de reservar y organizar vuestros viajes.
Para disfrutar de las actividades más cómodamente se ha llegado a un acuerdo para que la noche extra del día 6 tenga un descuento del 10 % en los alojamientos previamente reservados. Si no has reservado tu alojamiento con nosotros, también puedes participar en las actividades con el precio de cada una de ellas aquí indicado.

¿Cómo inscribirse en una actividad?

Una vez hagas la inscripción te enviaremos el formulario para reservar tu alojamiento. En el mismo formulario podrás elegir la opción de noche extra con actividad o bien podrás elegir la actividad en caso de no necesitar alojamiento. Una vez hechas todas las elecciones prepararemos tu reserva y te mandaremos un correo electrónico para confirmar todo.

Siempre puedes escribirnos con tus dudas a la Secretaría Técnica del RUSI IX [ecoturismogranada@gmail.com], una agencia especializada en ecoturismo  y perteneciente a la Carta Europea de Turismo Sostenible: www.ecoturismogranada.com

NUESTRAS PROPUESTAS:

Paquete 1: noche día 6 de octubre con 10 % de descuento sobre el precio del alojamiento del participante + Actividad 1: “Artesano por un día”. Se trata de una visita y taller introductorio a la actividad de tejido de jarapas. Es una toma de contacto con el telar y la técnica del el tejido. Para ello se han preparado unos marcos de trabajo con los que trabajar durante dos horas con los colores que cada participante desee. Tras dos horas de trabajo el participante se llevará la pieza terminada. Es una oportunidad de llevar un recuerdo que forma parte de la tradición alpujarreña y realizado por uno mismo.
– Duración: 2 horas
– Lugar: Hilacar, Bubión
– Máximo número de participantes: 20 participantes en 2 turnos de dos horas.
– Precio: 35 €. Se incluye todo el material.

Paquete 2: noche día 6 de octubre con 10 % de descuento sobre el precio del alojamiento del participante + Actividad 2: “Los secretos de un valle”. Se trata de una ruta de senderismo guiada e interpretada por guías de la empresas de ecoturismo de Sierra Nevada. Un ruta circular en la que se cruza el valle dos veces gracias a los antiguos puentes que permitían la comunicación entra ambas laderas, sus cortijos, acequias, apriscos y molinos.
Otra perspectiva del valle y sus pueblos, otra forma de descubrir la vida tradicional en la Alpujarra.
– Duración: de 4 a 5 horas
– Lugar: Iglesia de Capileira a las 9 y regreso a las 2
– Máximo número de participantes: 50 participantes en 2 grupos de 25, cada grupo con un guía.
– Mínimo número de participantes: 15
– Precio: 15€. Se incluye el seguro de actividad

 

Paquete 3: noche día 6 de octubre con 10 % de descuento sobre el precio del alojamiento del participante + Actividad 3: “Visiones de La Alpujarra”. En este caso nos desplazamos en microbús para recorrer varios lugares de la Alpujarra granadina. Primero una parada con pequeño paseo por los alrededores de la localidad de Ferreirola. Una segunda parada en la fuete agria de Pórtugos y finalmente una paseo por los barrios de Trevélez, la localidad más alta de esta comarca. En Trevélez además visitaremos el mayor secadero de jamones, un producto de gran prestigio en Trevélez. La visita termina con una degustación de dos tipos de jamón y una copa de vino. Tras un tiempo para tomar algunas tapas o raciones por los bares del pueblo regresaremos a Capileira.
– Duración: 6 horas
– Lugar: Carretera de Capileira junto al Punto de Información del Parque. Salida a las  8 y regreso a las 4
– Máximo número de participantes: 44 participantes en 2 grupos de 22, cada grupo con un guía.
– Mínimo número de participantes: 20
– Precio: 30€. Se incluye desplazamiento en minibús local, seguro de actividad y visita con degustación al secadero de jamones

Paquete 4: noche día 6 de octubre con 10 % de descuento sobre el precio del alojamiento del participante + Actividad 4: “Los secretos de la tierra”. Salida desde Capileira hasta Pampaneira con un agricultor de la zona. Un paseo para descubrir las técnicas de cultivo más respetuosas con la vida, la tierra y el agua. Toda una lección de un tipo de agricultura sostenible: un manejo de la tierra que permite la convivencia con el restos de especies del entorno y el uso no contaminante del agua para conseguir un producto sano de primera calidad. Tras la visita a las parcelas de cultivo se ofrecerá un desayuno con productos ecológicos producidos aquí y por otros agricultores de la cooperativa Las Torcas.
– Duración: 4 horas
– Lugar: Iglesia de Capileira a las 9
– Máximo número de participantes: 30 
– Mínimo número de participantes: 10
– Precio: 20€. Se incluye seguro de actividad y visita con desayuno ecológico en el campo

 

 




Powered by Khore by Showthemes